domingo, 30 de octubre de 2011

Intervenciones virtuales

Estimados alumnos:

Como durante las clases, el tiempo es nuestro peor enemigo, a través de este blog, pretendemos tenerlo a nuestro favor para  estar comunicados y que sus oportunas intervenciones, sean consideradas en la evaluación del curso. 


Recordemos que el idioma castellano es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU y, el idioma oficial de las principales organizaciones político-económicas internacionales, tales como: UE,UA, OEA,OEI, TLCAN, Unasur, Caricom y el Tratado Antártico. Asimismo, es el segundo idioma más estudiado en el mundo, luego del inglés, cuenta con más de 20 millones de estudiantes distribuidos en 90 países, y la tercera lengua más usada en Internet. Así que a escribirlo correctamente…

Ustedes saben que la escritura tiene reglas gramaticales, que debemos respetar.

Los grupos ya formados en clase deberán emitir sus comentarios, en este blog, de la lectura que efectúen al artículo denominado  "Los nuevos retos del contador", publicado el domingo 12 setiembre 2010 en el diario El Comercio.

Hasta pronto,

5 comentarios:

  1. Comentario acerca del artículo "Los nuevos retos del contador"

    GRUPO 5 :Milagros Toro Cosco, Luis Salcedo Castro , Martín Quispe Bernabe ,Luis Donayre Lagones , Luis Luque Bautista

    El contador público se ubica actualmente en un nuevo mundo basado en el conocimiento, la información y la combinación de estos, para la obtención de una realidad dinámica que se mueva constantemente.

    La dirección de este movimiento es dada por los procesos que se ejecuten para llegar a la interrelación de los aspectos sociales, tales como: cultura, economía, políticas de educación y salud, entre otras. Es preciso constatar, que la realidad del país, y en si del mundo, está en alerta máxima por los múltiples problemas que este presenta (ambientales, educacionales, económicos, políticos, etc.)

    Pero ¿qué tiene que ver el contador público con todo esto?, ¿podría ayudar a mejorar la calidad de vida de la sociedad?, ¿llegaría a rediseñar bases económicas beneficiosas para el crecimiento global? Pues la verdad, sí. El contador esta redirigiendo su camino hacia nuevos horizontes que le permitan relacionarse, además de la empresa, con la sociedad no solamente en aspectos sistemáticos, sino también en los sociales, identificándose como un individuo capaz de interconectarse con el mundo externo para desarrollar nuevas estrategias colectivas de vida.

    ResponderEliminar
  2. GRUPO N° 8

    En la actualidad la imagen del contador, se encuentra alejada de lo que en verdad representa; puesto que en su ámbito laboral no sólo tiene por competencia la teneduría de libros, la realización de operaciones matemáticas simples y el registro de datos; sino que se encarga principalmente de la generación de estrategias, análisis y toma de decisiones, reducción de riesgos; en términos generales de la competitividad de la empresa.
    Cabe resaltar, que en el trabajo del contador el uso de las capacidades cognitivas son esenciales, por lo tanto la tecnología que pueda ser utilizada en un futuro sólo serviría de apoyo mas no desplazaría su rol.

    Nosotros como futuros profesionales en esta materia, estamos convencidos que nuestro desenvolvimiento en el campo empresarial será fundamental y se verá reflejado en el éxito de una nueva sociedad de la cual seremos partícipes. En consecuencia la valoración de nuestra profesión será reconocida por todos.

    Auditores Asociados SM.

    Aguirre, Sadith
    Capcha, Jhoelí
    Castro, Edith
    Flores, Jhony
    Vera, Evelin


    http://auditoresasociadossm.blogspot.com/2011/11/los-nuevos-retos-del-contador.html#!/2011/11/los-nuevos-retos-del-contador.html

    ResponderEliminar
  3. GRUPO Nº 4

    Hoy en día, aún, no se tiene en claro cuál es la función del contador, muchos creíamos que el contador público se resumía en llenar eficientemente los libros contables, pero no es así.

    La labor del contador va muchos más allá de un tenedor de libros, es tener una visión clara de la situación de la empresa, para así poder organizarla y proyectarla hacia un futuro certero, exitoso; es por ello que la contabilidad se ha ramificado de una forma increíble, abarcando diversos campos que hace más eficiente y eficaz esta carrera, como son las leyes, en el ámbito tributario; los costos, en lo que es finanzas; proyectos a futuro de lo cual también se encarga un ingeniero; así que reducir el trabajo de un contador al llenado de libros, sería injusto.
    Creemos que es preciso citar lo que alguna vez escuche, que “la contabilidad es el lenguaje de las empresas”, como grupo nos suscribimos a esta idea, ya que la tarea del contador es una pieza clave, fundamental para el buen funcionamiento de ella, y ahora con toda esta era virtual en la que vivimos, en que el uso de la tecnología es muy importante también la Contabilidad está involucrada en ello, ya que tiene herramientas de apoyo como son los software que da precisión a nuestro trabajo y nos facilita el poder brindar información clara y detallada de cada movimiento de la empresa; vale decir en este punto que el contador se sirve de la tecnología no es al revés, pues el análisis lo hace el ser humano; el poder encontrar los caminos adecuados para llevar a la empresa es tarea del contador, no del software; que son tan solo medios para ello.

    Nos queda la misión, como futuros profesionales, poder cambiar esta imagen distorsionada y darle el valor que se merece a nuestra carrera.

    INTEGRANTES:
    - Cruz Chiara, Celinda
    - Dávila Arroyo, Erika
    - Gutiérrez Aucatoma, Malú
    - Llontop Palacios, Fabiola
    - Quispe Santos, Diana
    - Ucedo Anchiraico, Helen

    ResponderEliminar
  4. En estos tiempos la labor del contador público resulta muy importante, ya que gracias a él las empresas logran un mejor resultado competitivo, la contabilidad constituye en la actualidad una de las herramientas fundamentales del desarrollo de las organizaciones
    Por el contrario existen muchas personas que consideran que la contabilidad es una técnica de recopilación de información y solo basa sus fundamentos en un proceso rutinario de registrar, clasificar y resumir la información de cada una de las transacciones efectuadas por la empresa, sin darse cuenta que es mucho más que eso, es una ciencia que estudia la vida económica y financiera de la empresa con el fin de administrarla adecuadamente. Si bien es cierto la contabilidad tiene una técnica pero esta técnica está basada en un conocimiento científico
    Al igual que otras ciencias la contabilidad también evoluciona y se adapta a las circunstancias de los diversos tiempos tanto así que puede abarcar muchos aspectos de la administración.
    Respecto a la tecnología, pensar que podría reemplazar al contador público es una locura, un gran error pues ésta es solo una herramienta importante para obtener información, pero el trabajo del contador está en el análisis y la gestión de la información relevantes para la toma de decisiones de las empresas.

    GRUPO Nº 3 INTEGRANTES:

    ALMEIDA ALVAREZ RODRIGO
    CENTI CUEVA FARET
    HUANCA GOMERO GEOVANA
    PONCE DANTE
    SEGIL ENZO

    http://www.e-studio3x.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  5. Real Auditoría Sanmarquina / Grupo 713 de noviembre de 2011, 21:16

    La labor de los contadores ha evolucionado. Hoy en día, los conocimientos de un contador son indispensables para la gestión y generación de estrategias en una empresa.

    Como futuros contadores, debemos estar preparados para los nuevos cambios que se presenten, las nuevas exigencias que demanden las empresas. Tomar grandes decisiones, participar directamente en los equipos de planificación y en la formulación e implementación de las estrategias para enfrentar los futuros cambios en el mercado.

    A pesar de los grandes avances de la tecnología, es poco probable que los contadores sean desplazados de su función en las empresas, pues la tecnología es solo una herramienta importante para obtener información, pero el trabajo del contador está en el análisis y la gestión de la información relevantes para la toma de decisiones de las empresas. El uso de la tecnología facilita el trabajo del contador.

    Queda claro que la participación de los contadores en las empresa stiene un rol muy importante, lo cual nos demanda una mejor preparación.


    INTEGRANTES:

    PORRAS PEÑA, Jenny Pilar
    ROJAS HUANCAHUIRE, Leonardo
    TORRES VICTORIA, Pamela
    TORRICO OBANDO, Ana Betsabel

    ResponderEliminar